jueves, 3 de noviembre de 2011

CÉSAR E. GARCÍA POMA

PLANES DE BENEFICIOS SOCIALES
  • El plan de beneficios sociales es el conjunto de comodidades servicios y ventajas que toda empresa ofrece a sus empleados en general. El objetivo primordial es el ahorro de  tiempo y esfuerzo en la financiacion  total o parcial de los medios indespensables en todo beneficio social durante y despues del tiempo laboral del servicio.
ORIGEN DE LOS BENEFICIOS SOCIALES

Se inician recientemente y estan intimamente relacionados con la paulatina toma de conciencia  que la responsabilidad social de toda empresa. Los origenes se basan en:
  1. La actitud del empleado frente a los beneficios sociales.
  2. Las exigencias de los sindicatos, de haberlos.
  3. La legislación laboral y las leyes de seguridad social dadas por el gobierno respectivo.
  4. La competencia existente entre las Empresas para traer o manterner a los mejores empleados.
  5. La diversidad salarial reinante en el mercado, a traves de la competencia en los precios de los bienes y servicios
  6. Los impuestos fijados a las empresas. De allí se logran deducciones en el pago.

TIPOS DE BENEFICIOS SOCIALES

Son los siguientes:
  1. Cuando elabora: seguro de vida, premios por produccion,    insentivos en general.
  2. Fuera del cargo pero en la empresa: descansos, refrigerios, movilidad, viaticos en general.
  3. Fuera de la empresa y en la comunidad: gastos de representatividad si tuviera un alto cargo o gastos comunes como actividades comunitarias.
CLASES DE BENEFICIOS SEGÚN SU NATURALEZA Y OBJETIVOS

Son los siguientes:
  1. Legales y voluntarios. Según lo acordado por Ley.
  2. Beneficios voluntarios. Son los siguientes: vacaciones, pensión, seguro por accidentes de trabajo o por enfermedad, subsidio familiar, etc.
CLASIFICACIÓN POR SU NATURALEZA
  1. Beneficios monetarios. Vacaciones, pensión, reembolsos, incentivos, etc.
  2. Beneficios no mometarios. Incluye una asistencia medico hospitalario, servicio social, consejeria, recreación, transporte, seguro de vida, etc.
OBJETIVOS DE LOS PLANES SOCIALES

PLANES ASISTENCIALES
  • Son los beneficios que proporcionan al empleado y a su  familia ciertos ciertos tipos de seguridad y previsión en caso de imprevistos o emergencias.PLANES RECREATIVOS
    • Son los que incluyen descanso, diversión, recreación y ocio constructivo.
    PLANES SUPLETORIOS
    • Son los que proporcionan facilidades, comodidades, y utilidades que mejoran su calidad de vida.
    CRITERIOS DE LOS PLANES SOCIALES

    • Costo del programa
    • Capacidad de pago
    • Necesidad real
    • Impuestos
    • Relaciones Publicas
    • Responsabilidad social
    • Reacción de la fuerza laboral


















      

No hay comentarios:

Publicar un comentario